Bienvenido al foro general de Respuestas Veganas.
El de arriba es Triki, el monstruo vegano de las galletas 🙂 Triki es el secretario del blog, él me avisa de vuestros comentarios y bloquea a los malvados trolls.
Si estás en este artículo es porque estás un poco perdido o perdida. No te preocupes, si me dices sobre qué tema quieres hablar entonces te puedo indicar a qué otro artículo debes ir.
También puedes plantear cualquier otra cuestión.
En el artículo «RESUMEN DEL BLOG: ÉTICA Y VEGANISMO» estoy creando una especie de resumen-índice que te puede ayudar a tener una visión general del blog.
Muchas gracias por participar.
A veces tardo en contestar, ten paciencia. Si crees que se me olvidó contestar a tu comentario vuelve a indicármelo por aquí.
Hola David! He leído tu artículo sobre alimentación vegana para perros. Desde hace 3 años somos veganos en casa, por ello hemos cambiado a alimentación casera vegana a mis 2 perros ya que sufren dermatitis severa y el pienso vegetal lo ha agravado más… Pero estamos muy perdidos con la suplementación. Leí que deben tomar L-Carnitina, Taurina y B12, pero… Leer más »
Hola, Nika! Disculpa el retraso en contestar, he estado (y estoy) muy liado ultimamente. La alimentación vegetariana en perros es más fácil que con gatos. Desconozco si la dermatitis que tienen es por el pienso que le dábais, por la alimentación que les estáis dando ahora o por otra causa. ¿Qué marca de pienso les estabais dando? Si les habéis… Leer más »
Hola otra vez David, disculpa las tantas preguntas. Quería saber tu opinión en algo. ¿Por que Luis Tovar acusa de utilitaristas a los vienestaristas? ¿O a que “tipo” de utilitaristas se refiere el?
Hola, Humberto. La consmovisión ética indica el criterio que diferencia las personas (respeto) de las cosas (consumo). Dependiendo del criterio utilizado, existen diferentes cosmovisiones éticas: egocentrismo, teocentrismo, antropocentrismo, biocentrismo, ecocentrismo, animalcentrismo, sensocentrismo, etc. La Ética tiene una cosmovisión sensocentrista, pues el deber se origina de los intereses (de los seres sintientes). El deber universalizado (racionalizado) nos lleva al deber ético:… Leer más »