El 3 de julio de 2020, varios medios de desinformación digitales (theconversation, huffingtonpost, BBC, elplural, cadenaser, La Nueva España) publicaron un artículo con muchos errores titulado «¿Es natural que los humanos comamos carne?». E
Paul es contrario a la ciencia y os lo explico a continuación.Aclaraciones sobre Ética y veganismo
La confusión que
tiene sobre la Ética y el veganismo es bastante considerable.Primeramente Paul debería saber que la Ética es la ciencia del deber a priori y que ponerla en práctica (veganismo) consiste en respetar a los demás seres sintientes, no sólo a los humanos. Esto es así porque el deber ético se origina en los intereses que todos los seres sintientes tenemos.[1]
Por lo tanto, ser vegano (ser ético) no es una moda como dice Paul
, sino que ser vegano es un deber a priori que todos tenemos.Además, ser vegano no sólo consiste en seguir una alimentación vegetariana estricta, sino que ser vegano consiste en respetar a los demás en todos los ámbitos de la vida.
Para cualquier mente mínimamente racional es un hecho evidente que explotar y asesinar a los demás es contrario a respetarles, por ello ser ético y ser vegano es lo mismo.
Biología evolutiva
La biología evolutiva simplemente describe los cambios que se han producido en la alimentación humana y de otras especies animales.
La biología evolutiva no pinta nada en cuanto a los nutrientes que los humanos deben ingerir para estar sanos, eso lo determina la ciencia de la nutrición humana. La biología evolutiva tampoco pinta nada en cuanto al bien y al mal, y a cómo debemos a priori comportarnos (Ética).
Paul
enumera unas supuestas características biológicas de los humanos según las cuales dice que los humanos deben comer carne para estar sanos :- Colon corto y otras razones intestinales.
- Metabolismo y energía.
- Cerebro grande.
- La importancia del hierro.
Sin embargo,
«Las dietas vegetarianas (vegana incluida) planeadas de manera apropiada son sanas, nutricionalmente adecuadas y pueden aportar beneficios para la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades. Estas dietas son apropiadas para todas las etapas de la vida, incluyendo el embarazo, lactancia, niñez, pubertad, adolescencia y la tercera edad. También para atletas. Las dietas basadas en vegetales son más sostenibles medioambientalmente que las dietas ricas en productos de origen animal porque consumen menos recursos naturales y causan un impacto medioambiental mucho menor.» —Academy of Nutrition and Dietetics (EEUU)
Ser omnívoro no implica ningún deber nutricional ni deber ético de comer carne.[3] Paul puede saber mucho de huesos y de restos fósiles, pero de Ética y de nutrición humana no tiene ni idea.
Es natural que los humanos comamos carne
finaliza su artículo diciendo que: «parece que una dieta exclusivamente vegana no solo resulta antinatural en nuestra especie, dado nuestro pasado evolutivo, sino que hay razones fisiológicas de peso que la desaconsejan. Como tal, no debería considerarse una alternativa recomendable frente a la dieta mediterránea, más equilibrada y saludable. La biología evolutiva es clara al respecto».
Algunas personas hacen preguntas que contienen «trampas» en la misma pregunta. Es el caso del título que Paul pone a su artículo: «¿Es natural que los humanos comamos carne?»
Como expliqué en otro artículo[4], todo lo que existe es naturaleza y natural, tanto objetos como acciones. Los conceptos de «no natural», «antinatural» y «contra natura» son conceptos religiosos, no científicos. Paul no habla como un científico, sino como un cura.
Por lo tanto, es natural que los humanos comamos carne, incluido comer carne humana como hacían los antepasados humanos. Asesinar es natural, violar es natural, todo comportamiento es natural. Es la Ética la que determina si un comportamiento o suceso es éticamente correcto o éticamente incorrecto, no su «naturalidad».
La pregunta es absurda. Todo fenómeno ocurriendo en la naturaleza es natural. Lo «antinatural» o «contra natura» no existe.
Que alguien coma carne es tan natural como que alguien viole a un niño.
La pregunta(s) oportuna es si matar a alguien es Ético, y si comer carne es necesario.— Jɵɇʟ (@joel27799310) July 3, 2020
Y al respecto de lo que Paul dice sobre la dieta mediterránea, no os perdáis el artículo de investigación de VegeLeaks sobre la falacia de la dieta mediterránea.
Poco más que decir… Las campañas antiveganas a las que dan voz los medios de adoctrinamiento son tan brutales como el Holocausto animal que éstas defienden.
Las personas que defendemos la Ética somos una minoría, pero tenemos la razón y el deber de mostrar la Realidad, así como el deber de defender a quienes están siendo explotados y asesinados.
Otras críticas al artículo de
Voy a dejar aquí también la crítica que hace Marcos Hugo Battiston, más conocido como El Vegano Cordobés, al artículo de Paul Palmqvist. El hecho de que comparta el vídeo de Marcos, no quiere decir que esté de acuerdo con todo lo que dice este compañero. Aunque Marcos dice cosas interesantes, se va por las ramas, entrando así en el juego que quiere Paul Palmqvist, al que ya rebatí más arriba.
Me gusto mucho el análisis y la perspectiva ética al respecto. De hecho El VeganoCordobes también hizo un análisis mas desde la perspectiva nutricional,esta muy bueno y con sus respectivas evidencias científicas
https://www.youtube.com/watch?v=EeeJsBm96ww
Hola, Humberto!
Añadí el vídeo de Marcos, aunque se va por las ramas. La Realidad es que la ciencia de la nutrición avala como sana la alimentación vegetariana estricta (vegana). Teniendo eso en cuenta, poco más hay que decir…
Saludos.