ARGUMENTO: “Los veganos se creen éticamente superiores y no lo son”

RESUMEN: ¿Los veganos son superiores a quienes no son veganos? ¿Existen acciones éticamente superiores a otras? ¿Los veganos son éticamente superiores a quienes no son veganos? Éstas son algunas de las preguntas a las que aquí vamos a responder.

Los veganos no se creen superiores a nadie porque esa idea es absurda. La idea y la práctica de respetar a los animales no humanos es éticamente superior a la idea y a la práctica de no respetarles. Por lo tanto, el veganismo es éticamente superior como idea y como práctica. La Realidad es que quien intenta respetar y respeta a los demás es éticamente superior a quien no les respeta. Esto es cierto tanto si eres vegano como si no lo eres. Por lo tanto, si alguien es vegano porque evita hacer daño a los demás entonces es éticamente superior a quien no evita hacer daño a los demás.

Palabras clave: superioridad ética vegana

 

Superioridad

1. Algunas personas dicen que «los veganos se creen superiores a quienes no son veganos».

Como ya expliqué en el artículo sobre la superioridad, nadie es «superior» a nadie porque la idea de «ser superior en todo» es absurda, no existe algo así. La Realidad es que cada uno es superior a otros en algunas cosas e inferior en otras.[1] Por lo tanto, los veganos no se creen superiores a nadie porque esa idea es absurda.

Acciones éticas

2. Algunas personas dicen que «respetar a los animales no humanos no es éticamente superior a no respetarles».

Si respetar a los demás animales no es éticamente superior a no respetarles entonces respetar o no respetar a los animales no humanos sería algo ajeno a la Ética. Por ejemplo, si respetar a los perros no es éticamente superior que patearlos entonces patearlos sería éticamente irrelevante, sería una cuestión de gustos.

Sin embargo, la Ética se origina en los intereses.[2] Los animales no humanos también tienen intereses, por lo tanto sus intereses también deben ser considerados, deben ser respetados. La idea y la práctica de respetar a los animales no humanos es éticamente superior a la idea y a la práctica de no respetarles. Por lo tanto, el veganismo es éticamente superior como idea y como práctica.

Personas éticas

3. Algunas personas dicen que «los veganos se creen éticamente superiores a quienes no son veganos».

Como he comentado antes, los veganos no se creen superiores a nadie porque esa idea es absurda. Sin embargo, sí que es posible que alguien sea superior EN ALGO respecto a otra persona. Por ejemplo, alguien puede, ser superior en conocimientos generales sobre Matemáticas respecto a los conocimientos que tiene otra persona. Asimismo, en lo que se refiere a la Ética, alguien puede ser superior en conocimientos generales sobre Ética respecto a los conocimientos que tiene otra persona.

Los veganos son eticamente superiores

Cuando alguien acusa a los veganos de creerse «éticamente superiores» lo viene a decir es que «quien respeta a los animales no humanos no es éticamente superior a quien no les respeta». Una buena pregunta para hacerles a estas personas sería la siguiente: ¿quien respeta a los humanos es éticamente superior a quien no les respeta? Si responde «sí» entonces vemos claramente que está discriminando arbitrariamente a quienes no son humanos (especismo), pues no tiene éticamente en cuenta el respeto que también les debemos a ellos. La Realidad es que quien intenta respetar y respeta a los demás es éticamente superior a quien no les respeta. Esto es cierto tanto si eres vegano como si no lo eres. Por lo tanto, si alguien es vegano porque evita hacer daño a los demás entonces es éticamente superior a quien no evita hacer daño a los demás.

Debe tenerse en cuenta que mientras que todo está claro para juzgar una acción éticamente correcta como éticamente superior a otra, está menos claro juzgar a alguien como éticamente superior a otro, pues cada persona es un conjunto de acciones pasadas y presentes, todas juzgables individualmente.

1 1 vota
Article Rating
2 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Limpio de carbohidratos

Para ser ético, una persona tendría que ser completamente intachable en todos sus actos y no seleccionar a conveniencia alguno de otros. Ergo, ser vegano pero también evitar agredir a quienes no lo son o defender a los animales pero no destruir patrimonio durante sus reclamos. Todo fundamentalismo es malo y la «bondad» de las cosas depende de quien las ve.
Yo creo que una mayor falta es traicionarse a sí mismo tratando de reprimir lo que realmente no hemos cambiado.