El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, en manos del alcalde Narciso Romero del PSOE y de Miguel Ángel Martín Perdiguero del partido Ciudadanos, ha vuelto a convocar por segunda vez un concurso de relato infantil sobre tauromaquia. Por si algún joven no lo sabe, la tauromaquia es un espectáculo que consiste en clavar cuchillos a un toro hasta asesinarle. Esta educación psicópata, promovida por algunos padres, es también promovida por los políticos de dicha localidad madrileña. Las víctimas, además de los toros, ahora también son niños educados en la violencia.
Taurinos de #Sanse, en colaboración con @sansecomunica, organizan concurso infantil para adoctrinar en la crueldad de la #tauromaquia.@narcisosanse @miguel_perdi apoyando la difusión del #MaltratoAnimal, incumpliendo recomendaciones de @ONU_es #torosvivos #AnimalistasSanse pic.twitter.com/2I732qIxoS
— Animalistas Sanse (@AnimalSanse) October 30, 2020
España condena cualquier concurso de relato infantil sobre tauromaquia
Numerosas organizaciones sociales y partidos políticos como PACMA han condenado la educación violencia. La organización Animalistas Sanse, ubicada en dicha ciudad, se ha pronunciado públicamente contra este concurso de relatos infantiles de la siguiente manera:
Queremos expresar nuestro rechazo a que una asociación taurina de la localidad, en colaboración con el Ayuntamiento de la San Sebastián de los Reyes, haya organizado nuevamente un concurso infantil para adoctrinar a los menores en la extrema violencia y crueldad de la tauromaquia.
Indican que los textos del concurso tienen que tener «un tratamiento que no la perjudique ni la denigre», con la clara intención de blanquear esta práctica donde se tortura y da muerte a un animal inocente.
Desde la organización Animalistas Sanse queremos recordar que el Comité de los Derechos del niño de la ONU se pronunció instando a mantener alejados a niños y adolescentes de los actos de tauromaquia por la violencia que conlleva y los efectos dañinos que esta actividad tiene para los mismos.
Rechazamos igualmente que desde el equipo de gobierno, Narciso Romero y Miguel Ángel Martín Perdiguero, brinden una vez más su apoyo institucional a actividades que promueven el maltrato animal y adoctrinamiento en el mismo, conscientes de la situación de decadencia en que se encuentra la tauromaquia.
Demandamos que desde los poderes públicos se promueva la educación de las nuevas generaciones en valores de respeto y empatía hacia los animales, no tolerando aquellos que promuevan lo contrario.
ANIMALISTAS SANSE
Ivan Flores, de Animalistas Sanse, fue entrevistado por la Cadena Ser para condenar el adoctrinamiento violento al que se somete a los niños en España, en este caso mediante un concurso de relato infantil sobre tauromaquia.
Desde Respuestas Veganas no podemos hacer otra cosa que posicionarnos contra la violencia y condenar toda actividad que la promueva, como lo es la tauromaquia.
Como se explica en eldiario.es, el Comité de los Derechos del Niño, máximo órgano internacional en materia de derechos humanos de los menores de edad, atiende al informe presentado por la Fundación Franz Weber en el marco de su campaña Infancia Sin Violencia, y suma así a España a todos los países donde son legales estas prácticas, que han sido anteriormente instados por la ONU a prohibirlas para los menores de edad por su extrema violencia.
Mientras tanto, en España se permite abusar de los niños imponiéndoles la violencia que representa la tauromaquia. Los partidos políticos españoles son culpables por no oponerse y por permitir:
- Escuelas taurinas. Entre los años 2012 y 2018 el número de escuelas taurinos aumentó un 30%. En 2019 se ha mantenido igual que en 2018. A ellas también asisten adultos. Por comunidad autónoma, en 2019 había las siguientes escuelas de tauromaquia:
- Andalucía (29), Castilla La Mancha (9), Comunidad de Madrid (7), Comunidad Valenciana (5), Aragón (3), Región de Murcia (3), Castilla y León (2), Extremadura (2), Cantabria (1) y Cataluña (1).
- Tauromaquia en los colegios.
- Concursos de relato infantil sobre tauromaquia.
- Libros de violencia taurina para niños. Por ejemplo, en abril de 2017 se permitió la publicación del libro «Toros para Niños», de Juan Iranzo, para adoctrinar a los niños con la violencia taurina. Algunos medios de comunicación como que.es publicaron artículos alagando este libro anti Ética.
- Niños que asisten como espectadores a las corridas de toros.
Dado que la Ética es atea, los taurinos la rechazan; por eso en su vida han escrito dicha palabra ni la han defendido públicamente. Esto ocurre porque los taurinos defienden la violencia, ya que tienen una mentalidad conservadora (primitiva, religiosa), y otras veces son libertinos que usan la falacia de la libertad.[1]
Muchos taurinos son psicópatas y otros no lo son, pero siguen la ideología psicópata que antepone el gusto personal sobre el derecho ético a la salud y a la vida que tenemos todos los animales.(1)
Notas
(1) Cuando digo «animales» me refiero a seres sintientes (que sólo existen en el reino animal).
Indignante lo que están haciendo PSOE,PP,Vox y el resto de partidos permitiendo o tolerando estas cosas.
Si quieren que sus hijos aprendan de los animales o la naturaleza ¿Porqué no hacen excursiones al campo o a un bosque?¿Acaso es tan difícil?
Hola, Ericklost.
Comparto tu impotencia ante tanta barbaridad. Ya no les basta a los padres con ser unos delincuentes asesinos, sino que quieren ver cómo sus hijos son iguales que ellos.
Vivimos en una sociedad violenta y no quieren permitir que la ÉTICA se abra paso porque los violentos perderían su poder.
Saludos.