RESUMEN: ¿Comer carne es éticamente correcto y por lo tanto vegano? ¿qué hay de malo en comer carne? Éstas son algunas de las preguntas a las que aquí voy a responder.
La Regla de Oro de la Ética es: «A priori, los intereses no deben ser frustrados», lo cual implica que, a priori, los seres sintientes tenemos derecho ético a la salud y a la vida. Aunque comer carne pueda ser repugnante, comer los restos de un cadáver que encontramos en el campo, en una cuneta de la carretera, en un cubo de la basura, etc. no frustra los intereses de nadie, por lo tanto es una acción éticamente correcta (vegana). Sin embargo, comer dicha carne a la vista de todos es un gran error estratégico porque lanza un mensaje confuso sobre qué es el veganismo, promueve la errónea idea de que necesitamos consumir productos de origen animal para estar sanos y no colabora para que comer cadáveres no humanos se convierta en un tabú, por lo tanto a priori no deberían comerse productos de origen animal de ninguna manera.
Palabras clave: antropofagia, canibalismo, cadáveres, carne, necrofagia
Comer carne
1. Algunas personas no saben qué es la necrofagia, la antropofagia y el canibalismo.
Es importante tener presente que cuando hablamos de «comer carne» no se está especificando si nos referimos a «comer la carne de un cadáver» o si nos referimos a «comer la carne de alguien vivo» (suele implicar comer el cadáver de la víctima, pero no siempre).
El acto de comer la carne de cadáveres se llama necrofagia. La palabra «necrofagia» deriva del griego, donde «nekros» significa cuerpo muerto, y «phagos», comer. A quien practica la necrofagia se le conoce como necrófago (del griego νεκροφάγος, quien se alimenta de cadáveres). Vivimos en sociedades necrófagas.
Comer carne de cadáveres humanos es un caso particular de necrofagia llamado «antropofagia». Y comer cadáveres de la misma especie es un caso particular de necrofagia llamado «canibalismo». Por lo tanto, si un humano come carne de un cadáver humano entonces practica la necrofagia (come un cadáver), practica la antropofagia (come un cadáver humano) y también practica el canibalismo (come un cadáver de su misma especie). En cambio, si un humano come carne de un cadaver no humano entonces también practica la necrofagia, pero no practica la antropofagia ni el canibalismo. Otro ejemplo, cuando un cocodrilo se come a un humano practica la necrofagia y la antropofagia.
Veganismo y carne
2. Algunas personas dicen que «practicar la necrofagia es una acción éticamente incorrecta, es contrario al veganismo».
Según estas personas, comer carne de un cadáver no es una acción vegana, es éticamente incorrecto comerla y por lo tanto no debemos hacerlo. Lo que debemos preguntarnos es: ¿por qué comer carne es éticamente incorrecto?…
La Regla de Oro de la Ética es: «A priori, los intereses no deben ser frustrados», lo cual implica que, a priori, los seres sintientes tenemos derecho ético a la salud y a la vida.[1] Por lo tanto, es éticamente incorrecto agredir a los demás seres sintientes, pagar a otros para que les agredan o aceptar regalos relacionados con una agresión. Por ejemplo, el derecho ético a la salud y a la vida es violado directamente por los granjeros en las granjas, por los matarifes en los mataderos, por los pescadores en los barcos pesqueros y en los ríos, por los cazadores en los campos, por los toreros, por los picadores y por los banderilleros en las plazas de toros, etc. También participan en la violación del derecho a la salud y a la vida quienes compran productos y servicios de origen animal; y quienes aceptan como regalo esos productos y servicios.
![Vegano come carne](https://respuestasveganas.org/wp-content/uploads/veganismo-carne-freeganismo.jpg)
freeganismo significa «comer gratis», no es un tipo de veganismo.
Sin embargo, aunque comer carne pueda resultar repugnante, comer los restos de un cadáver que encontramos en el campo, en una cuneta de la carretera, en un cubo de basura, etc. no frustra los intereses de nadie. Por lo tanto comer carne obtenida de dichas maneras es una acción éticamente correcta (vegana), pero es un gran error estratégico debido a las razones que a continuación voy a enumerar:
- No contribuye a transmitir un mensaje sencillo y claro. Un vegano que come cadáveres lanza un mensaje confuso sobre qué es el veganismo. Muchas personas no comprenderían la explicación y erróneamente lo verían como una contradicción, o como hipocresía.
- Perjudica a la alimentación vegetariana estricta (vegana). Un vegano que come productos de origen animal promueve la errónea idea de que los humanos necesitan comer carne para estar sanos.[2]
- Da a entender que los animales no humanos no son tan importantes como los humanos. Un vegano que come el cadáver de quien fue miembro de un colectivo que está siendo sistemáticamente explotado y asesinado (los animales no humanos) transmite la idea de que el Holocausto animal es poco importante. Imaginar que las víctimas fueran judíos en lugar de animales no humanos puede ayudar a comprenderlo.
- No ayuda a que comer carne se convierta en tabú. Un vegano que come cadáveres no humanos no colabora en que comer carne se convierta en un tabú, como ocurre con la carne humana. Convertir a algo en tabú crea «una barrera» más de protección para evitar que se asocie a los demás seres sintientes con comida, etc.
Por lo tanto, los veganos, como personas éticas que son, tampoco deberían comer carne cultivada[3] ni otros productos de origen animal por las mismas razones estratégicas que acabo de enumerar. Si bien es cierto que la carne cultivada ayudará a eliminar muchas granjas y mataderos, y que por lo tanto debe ser apoyada en la actualidad, la solución definitiva para consolidar un mundo ético pasa por eliminar los productos de origen animal de la alimentación, así como ocurre con la carne humana.
Por todas estas razones, aunque comer cadáveres sea éticamente correcto en sí mismo, estratégicamente es un completo error y por lo tanto a priori no deberían comerse productos de origen animal de ninguna manera. Si a pesar de todo lo que he explicado vas a comer productos de origen animal de la basura, que no te vean y no lo cuentes.
Comer animales atropellados (roadkill)
La práctica de comer animales que han sido atropellados accidentalmente se llama roadkill. En el artículo «Is it OK to eat roadkill?» la organización PETA declaró públicamente que: «Si las personas deben comer cadáveres de animales, el roadkill es una opción superior a los paquetes de carne cuidadosamente envueltos en plástico en el supermercado. (…) Por supuesto, las personas que quieren dejar el hábito de la carne pueden obtener un kit de inicio vegetariano gratuito».
Se estima que cada año son atropellados 20.000 venados en el Estado de California (EEUU). En octubre de 2019, California aprobó una ley que permite que los humanos se coman a los animales no humanos que han sido víctimas de atropellos. California es el Estado número 20 que legaliza dicha práctica en EEUU. Respecto a dicha noticia, Óscar Horta comentó que:
«Las organizaciones que defendemos a los animales lo que buscamos es un cambio en la forma que los vemos, que se les deje de percibir como objetos a nuestra disposición para pasar a considerarlos como seres que pueden sufrir y disfrutar, igual que nosotros. Una medida como esta no contribuye al cambio de mentalidad, sino a reforzar la idea de que los animales están para que los utilicemos como sea.» […] «Por el contrario, puede objetarse a la medida a la vez que se promueve el uso de los distintos métodos que existen para evitar atropellos de animales (aquí se mencionan los que han recibido más atención).» —Óscar Horta, Catedrático en Filosofía Moral
El siguiente hombre se llama Arthur Boyt y come animales atropellados desde hace 50 años, incluidos gatos y perros. Vive en la ciudad de Cornwall, en Reino Unido, donde es legal comer animales no humanos que hayan sido atropellados por accidente. Si bien es cierto que no hace mal a nadie, no transmite adecuadamente la idea de respeto a los demás animales. Boyt cuenta que sólo come eso cuando su mujer, vegetariana, no está en casa.
Carne y sangre humana
3. Algunas personas dicen que «comer carne y sangre humana es éticamente incorrecto».
Sin embargo, estas personas nunca explican porqué razón es éticamente incorrecto comer carne humana. Si te comes un padrastro de un dedo te estás comiedo carne humana seca, y sin embargo es éticamente correcto hacerlo porque no violas el derecho ético a la salud y a la vida de nadie. Lo mismo ocurre si nos comemos la sangre propia, aunque estratégicamente sea erróneo cuando no se trata simplemente de chuparse una pequeña herida, sino de hacer morcillas con ella o similares. A continuación enumero una serie de casos extravagantes sobre este tema.
El 19 de diciembre de 2018 se publicó el vídeo «La primera morcilla con sangre humana REAL o morcilla vegana. – Witchin’ Around – Elena Rue Morgue» (www.tuytumorcilla.com) en el que hacen una morcilla usando sangre humana. Sin embargo, ésta no fue la primera morcilla con sangre humana.
En octubre de 2018, Gwen van der Zwan hizo morcillas con su propia sangre y dijo: «Para mí es asqueroso cuando un cerdo o una vaca son sacrificados. Mi sangre tiene los mismos nutrientes –hierro, vitaminas y minerales– que la sangre de cerdo que usualmente se usa en la morcilla, pero solo me hiere a mí, no a los animales», escribió en un reportaje para el sitio Munchies.
Remontándonos a 2008, dos sargentos no veganos de la Fuerza Aérea alemana, localizada en Fürstenfeldbruck (Alemania), hicieron morcillas con sangre humana.
Un caso mucho más extremo, y discutible, es el de Bernd Jürgen Brandes que pidió a Armin Meiwes que le cortase el pene y que se lo cocinase, y así ocurrió: ambos lo comieron y finalmente le pidió que le matase y comiese, síntoma de una salud mental totalmente deteriorada, por lo que Armin Meiwes pudo estar aprovechándose de dicha condición mental de Bernd y por esa razón Armin Meiwes fue condenado a prisión.
Hola
Creo que yo considero que el freganismo y roadkill son algo comparables entre si ya que frustaron lo intereses de los seres sintientes en su interes basico
Tener el interes a la vida
Creo que los puntos dos y cuatro de tu punto 2 son irrefutables, pero el 1 y 3 pueden ser refutables debido a los sesgos cognitivos.
Hola, hola.
El mal no está en comer carne (aunque es mejor no hacerlo), sino en asesinar y en promover que otros asesinen por nosotros. El freganismo y el roadkill son éticamente correctos porque consisten en comer animales que te encuentras muertos en la basura o en la carretera, pero en mi opinión son malas estrategias para promover un mundo vegano (lo explico en el artículo).
Saludos.
Hola RespuestasVeganas. Muy interesante tus argumentos. Entonces es lo mismo con el acto de la necrofilia? el sexo con un cadáver aunque nos pueda repugnar es éticamente correcto a priori (siempre que no haya crimen para obtener el cadaver)? por qué a mi me parece qué no hay diferencia entre necrofagia y necrofilia sin asesinato y maltrato atendiendo a tu argumentaciones.
Me gustaria conocer tu opinión sobre si el sexo con cadáveres puede ser vegano. Un saludo.
Hola, Giorgio.
En el artículo sobre «el Bien y el Mal» demuestro que el bien es aquello que es bueno para cualquiera a quien le ocurra, y que el mal es aquello que es malo para cualquiera a quien le ocurra. Aquí está el lugar adecuado para hablar sobre el Bien y el Mal: https://respuestasveganas.org/existe-el-bien-y-el-mal-veganismo Por lo tanto, es éticamente correcto (vegano) cualquier cosa que hagas con un cadáver porque A PRIORI no estás haciendo mal a nadie. Un cadáver no es alguien. Es un hecho, es cierto. Eso responde a tu primera pregunta.
Otro tema es el de la estrategia. Debemos llegar a un Universo ético, es decir, a un Universo en el que los intereses no sean frustrados. Para avanzar hacia la consecución de dicho objetivo podemos elegir entre muchas estrategias. Unas estrategias serán mejores y otras estrategias serán peores. Son opiniones que se van comprobando con los resultados obtenidos por cada una de ellas.
Mi OPINIÓN respecto a las prácticas sexuales con cadáveres (humanos y no humanos) es que permitirlas no es una buena estrategia para avanzar hacia un Universo ético. Por eso defiendo que las prácticas sexuales con cadáveres deben estar prohibidas. Las personas que entendemos por «equilibradas» no mantienen sexo con cadáveres, aunque pudieran hacerlo sin que nadie las viera. Quienes mantienen prácticas sexuales con cadáveres suelen estar relacionados con otra sintomatología, incluido el asesinato. Los pocos humanos que mantienen prácticas sexuales con cadáveres suelen ser los asesinos de quienes ahora son esos cadáveres.
Esas prácticas establecen una relación entre cosa (cadáver) y persona, así como si alguien mantiene prácticas sexuales con alguien y la tratan como si no tuviera intereses (como si estuviera muerta) que es lo que hacen los violadores. Una violación es mucho más grave que la necrofilia, pero mantienen esa relación (los intereses del otro no les importan).
Mi OPINIÓN respecto a comer cadáveres (humanos y no humanos) está en el artículo. No me parece una buena estrategia para avanzar hacia un universo ético. Debemos romper el vínculo entre «comida» y «personas (humanas y no humanas)», debe ser tabú. Por eso defiendo que la necrofagia debe llegar a prohibirse, excepto por supervivencia.
Saludos,
David.