España, 2 de diciembre de 2009.Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, …
Es difícil ser un vegano estricto en estos días. Y es más difícil ser animal en una sociedad obsesionada por el consumo de carne. Un interesante artículo del filósofo …
Mark Twain (1835-1910) fue un popular humorista y escritor estadounidense. Su relato «Arquímedes» fue publicado por primera vez en el diario Australiano Standard en 1887. Al final añado un …
Óscar Horta es Profesor del Departamento de Lógica y Filosofía Moral de la Universidad de Santiago de Compostela. El siguiente trabajo se realizó en el marco del proyecto de …
A continuación compartimos algunas de las declaraciones de trabajadores de mataderos de EEUU tomadas del libro Slaughterhouse: Slaughterhouse: The Shocking Story of Greed, Neglect, and Inhumane Treatment Inside the …
(Volver a «Los animales no…») La metacognición es el pensamiento estratégico para utilizar y regular la propia actividad de aprendizaje y habituarse a reflexionar sobre el propio conocimiento. Es …
El veganismo es una filosofía y estilo de vida basado en el respeto a los animales sintientes. Por lo tanto, el veganismo también promueve el respeto y la consideración …
(Volver a Guía de consejos para veganos) En esta entrada analizaré las posibles razones por las que alguien ignora la parte argumentativa y no se hace vegano. (En construcción …
«Hoy quiero contaros la leyenda de la torre de Babel. ¡Adelante! vamos a construir una torre cuya cúspide llegue al cielo y en la parte superior escribiremos: Grande es …
Mark R.Carr (Ph.D., University of Virginia) es profesor asociado de religión, y Gerald R. Winslow (Ph.D., Graduate Theological Union) es decano y profesor de ética cristiana en la Facultad …