Únete a la red de activistas de PETA
Si te registras estarás en contacto con activistas de todo el mundo. La red de activistas de PETA contiene direcciones de personas y organizaciones que promueven activamente los derechos de los animales. Pulsa aquí para más información sobre nuestra red de activistas.
Por favor llena este formulario y envíanoslo. Esto nos permitirá informarte sobre los próximos eventos en tu localidad. La red de activistas es fundamental en nuestra labor por los animales. Agradecemos tu compromiso y esperamos contar contigo. Por favor contacta a PETA si tienes dudas.
Gracias por todo lo que haces por los animales. Nosotros y los animales saldremos beneficiados.
Usa tus contactos
Haz una lista de los restaurantes vegetarianos de tu comunidad, de los refugios para animales abandonados más cercanos, de tiendas con artículos para animales, de consultorios veterinarios, de tiendas que vendan productos no probados en animales o que ofrezcan calzado, bolsos y accesorios alternativos al uso de cuero.
Distribuye esta lista en restaurantes, cafeterías, supermercados y sitios frecuentados de tu comunidad. No olvides hacerlo también en escuelas o universidades. De esta manera promocionas estos lugares y a la vez muestras a la gente la cantidad de opciones respetuosas con los animales que tienen a su alrededor.
Contacta a las organizaciones de tu comunidad que se dediquen a la protección de los animales e invítalos a que den comida vegetariana en sus eventos.
Sé un defensor de los animales
Deja folletos en los lugares que visites
Entrega un panfleto cada vez que pagues una cuenta. Haz algo a favor de los animales cada vez que pagues. Aunque tal vez no tengas acceso a tanta gente como cuando pones una mesa informativa o repartes panfletos, esta es una manera sencilla de educar a los demás sobre el vegetarianismo y el sufrimiento de los animales.
Haz activismo en universidades y escuelas aunque no seas estudiante
Distribuye folletos
Asegurate de no perder tiempo con alguien que no esta de acuerdo contigo. Esas personas pueden estar cansadas de oír siempre el mismo argumento. Lo que puedes hacer es explicarles brevemente tu postura y lamentar que no estés de acuerdo con lo que ellos piensan. En cuanto puedas, continúa tu labor dirigiéndote a otras personas.
Mesas informativas
Exhibe videos en la vía pública
Poner una mesa informativa es una muy buena manera de educar a la gente sobre el veganismo, pero si de verdad quieres hacerlos pensar, muestra un video impactante donde se muestre cómo sufren los animales.
Necesitarás una televisión y una reproductora de video o DVD. Puedes solicitar conectar la televisión en algún restaurante vegetariano o una tienda naturista. Si no hay ninguno situado céntricamente, lo mejor es comprar un generador.
Si quieres algo más profesional puedes construir una unidad móvil con la televisión y la reproductora de video incluida. Puede ser más complicado pero vale la pena pues evitas el reflejo en la pantalla y puedes usarla en el exterior. Visita la guía de Compassion Over Killing [link] para más información de cómo hacerla.
Con gusto te podemos enviar el video de “Conozca Su Carne”, que se repite durante dos horas para que no tengas que regresarlo continuamente. Lo ideal es proyectarlo donde haya muchos peatones: fuera de las estaciones de metro, en zonas comerciales, parques, conciertos, eventos deportivos, frente a tiendas de comida o restaurantes. Averigua si necesitas pedir permiso para usar la vía pública. Si quieres una copia de “Conozca Su Carne”, escribe o llama a PETA al 757-622-7382, PETAenEspanol (a) peta.org.
Crea un grupo que difunda el vegetarianismo
Puedes hacer mucho tú sólo, pero puedes hacer más si invitas a tus amigos. El paquete de PETA “Crea un grupo” te da todas las herramientas necesarias. Incluye la “Guía para ser activista”, la “Guía para el activismo local”, material, videos, multimedia e información sobre nuestra red de activistas. Pulsa aquí para leer en línea nuestro “Cómo ser un activista”.
Organiza una manifestación o una concentración
La diferencia entre una manifestación y una concentración es que la primera es más numerosa. La segunda puede realizarse con sólo unas cuantas personas frente a un sitio determinado contra el que se quiera protestar. La manifestación puede ser en cualquier lugar y también puede ser un recorrido de un lugar a otro. Ambas son ideales para llamar la atención de los medios y de los transeúntes.
Aquí te diremos cómo tener una manifestación o concentración exitosa. Primero tienes que responder estas preguntas:
– ¿Qué estás solicitando? ¿Cuál es tu objetivo?
– ¿Qué quieres transmitir al público?
– ¿Será una concentración/manifestación silenciosa, pacífica o donde se griten consignas?
– ¿Necesitarás permiso para usar la vía pública?
– ¿Qué tipo de material necesitarás: pancartas, posters, disfraces?
– ¿Qué tipo de folletos y cuántos vas a repartir?
Asegúrate que los folletos digan claramente lo que estás solicitando y cómo puede ayudar la gente interesada.
Tienes más oportunidades de tener cobertura mediática si haces el evento en horas de trabajo durante la semana. Durante el fin de semana quizá tendrás más gente que participe en el evento, pero la atención de los medios no está garantizada. Aunque una manifestación/concentración siempre vale la pena, el apoyo de los medios hace que tu esfuerzo llegue a más gente. No dejes de lado la época de vacaciones, a veces los medios no tienen muchos eventos que cubrir y pueden interesarse por el tuyo. Si es posible, elige una fecha que no intervenga con otros eventos de tu comunidad, así no le restarán atención a lo que tu vayas a hacer.
Planea tu manifestación/concentración semanas antes de que la lleves a cabo. Asegúrate de que tengas el permiso necesario para usar la vía pública. Es lo primero que debes hacer.
Una manifestación/concentración debe ser visualmente llamativa. Piensa en posters, disfraces, jaulas o algún espectáculo.
Prepara los folletos que explicarán por qué están haciendo eso. Reparte algunos, días antes del evento y guarda el resto. Si tienes posters colócalos una semana antes de tu manifestación/concentración en lugares que simpaticen con la causa o en escuelas y universidades.
Si tu evento va a durar todo el día o gran parte del día, organiza bien los horarios de los participantes para que no tengas demasiados activistas al mismo tiempo y muy pocos en otro momento. Si quieres que todos estén todo el tiempo, hay que planear llevar comida y agua.
Si tu grupo hará sus propios posters o carteles, no usen lenguaje ofensivo. Traten de que sea la misma letra en todos los carteles y que la caligrafía sea clara y limpia.
Decide con tiempo quién va a ser el vocero del grupo, pero asegúrate de que todos los participantes sepan qué decir en caso de que la prensa los aborde. Toma en cuenta que pueden ser fotografiados así que es conveniente que tengan una buena apariencia ante los medios. Algo conservador es lo adecuado. No tienes que verte elegante, pero sí limpio y profesional. Quien use disfraces no podrá ser el vocero, pues eso resta seriedad. Piensa que el vocero ha de ser el más preparado del grupo, ha de tener buena presencia y una actitud amable. Hablar con claridad, pausadamente y seguro de lo que está diciendo. Si van a gritar consignas, prepárenlas con tiempo. Son maneras eficientes de hacer que la gente se entere de lo que está pasando y de lo que ustedes solicitan: también resultan atractivas para los medios. No usen malas palabras. Es mejor que no sonrían o se rían si están protestando contra casos de abuso o crueldad hacia los animales. Nunca pelees o insultes a los transeúntes, aún cuando ellos lo hayan hecho o te provoquen.
Avisa a los medios con anticipación. Una semana antes y un día antes para recordarles el evento. Hazlo mediante un comunicado de prensa que tenga un título llamativo, corto y que describa el motivo de su manifestación/concentración. Primero explica quién se manifestará, contra qué y por qué. Si tienen propuestas, desarróllenlas brevemente. Piensa que a veces los medios no asisten al evento, pero usan la información que les llega en el comunicado de prensa.
Llega media hora antes del evento. Organiza a tu grupo para que estén todos juntos en el momento en que llegue la prensa y puedan ser fotografiados o filmados. Si una vez que se haya ido la prensa han decidido que la mejor estrategia es separarse y repartir folletos en la calle, trata de que sean sólo dos o tres personas quienes lo hagan y que no estén en el mismo lugar o conversando. Traten de abarcar la mayor área posible sin alejarse demasiado del resto de los participantes.
Escribe los nombres y teléfonos de los participantes de la manifestación/concentración para que puedas contactarlos la próxima vez que organices algo. Asigna a un activista la labor de filmar el evento para tenerlo registrado. No olvides buscar en los periódicos al día siguiente y comprar aquellos donde se haya publicado algo sobre el acto.
Invita a alguien a que de una conferencia
Muchas escuelas, universidades o centros cívicos, con gusto reciben a gente interesada en hablar sobre derechos de los animales o vegetarianismo.
Si te gusta hablar en público sólo tienes que pasar un rato buscando que lugares se interesan en invitarte a mostrar un video, dar una conferencia u organizar un congreso. Contáctanos para ver si tenemos a alguien que pueda ayudarte. También te podemos sugerir ponentes o darte información para que tú lo hagas lo mejor posible.
Fuente: petaenespanol.com – ¡Metodos eficaces para promover el veganismo!
Link incluido en: Situación actual y cómo llegar a un mundo vegano
NOTAS