Bienvenido al foro general de Respuestas Veganas.
El de arriba es Triki, el monstruo vegano de las galletas 🙂 Triki es el secretario del blog, él me avisa de vuestros comentarios y bloquea a los malvados trolls.
Si estás en este artículo es porque estás un poco perdido o perdida. No te preocupes, si me dices sobre qué tema quieres hablar entonces te puedo indicar a qué otro artículo debes ir.
También puedes plantear cualquier otra cuestión.
En el artículo «RESUMEN DEL BLOG: ÉTICA Y VEGANISMO» estoy creando una especie de resumen-índice que te puede ayudar a tener una visión general del blog.
Muchas gracias por participar.
A veces tardo en contestar, ten paciencia. Si crees que se me olvidó contestar a tu comentario vuelve a indicármelo por aquí.
Hola David. Encontré este vídeo y pensé en tu blog. Es un vídeo que aparenta no ser serio pero da mucho material para analizar y creo que refutarlo sería una ayuda a los aportes eticos y científicos del pensamiento sensocentrista ya escritos en RespuestasVeganas.
https://youtu.be/GsWoN320x_E
El vídeo habla y crítica el «cientificismo» pero trata sobre el tema de «mente y materia» concluye en su análisis a lo largo de su video y no directamente que la mente no emerge de la materia y por lo tanto la ética no es o podría ser objetiva.
Si te animas a hacer un post acerca del vídeo sería un placer que me envíes el enlace,si no,me gustaría saber tu opinión al respecto acá en el foro. Es un vídeo de 25 minutos.
!Saludos!
Hola David,me dijeron que es necesario esquilar las ovejas so si no su lana crecerá desproporcionadamente,hasta que les afecta. ¿Es verdad?
Que relación tiene eso con la industria de lana y sobre si hay o no que esquilarlas.
Hola, Humberto. Creo que te conozco 🙂
El lugar adecuado para investigar ese maltrato animal es aquí:
https://respuestasveganas.org/maltrato-comprar-lana-wool-veganismo/
Ahí tengo muchos datos. Si no está lo que preguntas entonces lo podemos investigar juntos.
Saludos.
Gracias David, si nos conocemos Jeje
He estado atareado en la universidad pero siempre aprendiendo de tu blog cosas nuevas que me ayudan a tener una vida mas etica respecto a todos los seres conscientes.
¡Saludos!
Hola, Humberto. Me alegra que te pases por aquí 🙂 No sé si fuiste tú, pero alguien me envió un mail largo y complicado hace mucho tiempo y no lo llegué a responder por falta de tiempo.
Ten en cuenta que los seres sintientes solemos estar conscientes, pero podemos estar inconscientes y en esos momentos también nos deben respetar. También podrían decir que cuando estamos inconscientes no sentimos, pero cuando decimos «seres sintientes» nos referimos a «seres con una conciencia» (esté consciente, inconsciente, sienta o no sienta en ese momento).
Saludos!!
Gracias David por contestar y no te preocupes. Igual encontré la respuesta leyendo tus artículos.
Gracias y pasa buen día