Los animalistas también condenan las matanzas religiosas

Algunos panfletos derechistas publican artículos falaces en los que se afirma que «los animalistas (antitaurinos y veganos incluidos) y el partido animalista PACMA no condenan ni se manifiestan contra la matanza de animales en ritos religiosos, pero en cambio sí que condenan y se manifiestan contra la tauromaquia». Diciendo eso, los taurinos y los islamófobos cristofascistas creen haber encontrado un nuevo «argumento» para seguir defendiendo la barbarie de la tauromaquia y para seguir justificando el odio irracional hacia cualquier musulmán. Como mostraré a continuación, estas personas están muy desinformadas, pero antes de empezar voy a explicar los orígenes de este rito religioso asesino.

Maltrato animal: el asesinato ritual halal

En el «Informe Sacrificio «Fiesta del cordero». Aspectos legislativos», realizado por el veterinario Alfonso Senovilla, se describe en qué consiste el asesinato ritual de corderos también llamado «halal: «El rito halal consiste en dar muerte al animal sin aturdimiento previo, mediante degüello, cortando las venas yugulares, las arterias carótidas, la tráquea y el esófago. El animal es plenamente consciente durante este proceso; de hecho algunos estudios revelan que el inicio de la
pérdida de la consciencia durante el sacrificio sin aturdimiento en ovinos podría aparecer a los 72 segundos después del degollado, no alcanzando un estado de inconsciencia profunda hasta los 220 segundos»
. La matanza sin aturdimiento previo debería ser ilegal. Además, dicho asesinato sin aturdimiento previo suele realizarse en parcelas
particulares o en la calle, a la vista de niños y jóvenes que normalizan la violencia que heredan culturalmente de sus progenitores, lo cual también debería ser ilegal.

Un asesinato ritual con un mismo origen religioso

Judíos, cristianos y musulmanes celebran la Pascua, también llamada Eid al-Adha (Fiesta del Sacrificio) en el Islam. Según los judíos y cristianos, celebran la Pascua porque en el libro Éxodo:12 del Antiguo testamento (al que los cristianos sólo recurren cuando les interesa) un hombre escribió que un supuesto «dios» dijo a los judíos que debían matar un cordero o un cabrito. En cambio, los musulmanes celebran la Pascua para recordar la orden que el mismo supuesto «dios» le dió a Abraham para que asesinara a su hijo, y al que Abraham hubiera asesinado de no ser porque en el último momento «dios» le ordenó no matarle; en su lugar le ordenó que asesinara a un cordero, hecho que demuestra que la religión carece de principios éticos, pues se fundamenta irracionalmente en la obediencia a supuestos «seres sobrenaturales»[1] que tradicionalmente son amigos de las élites del poder humano. Las religiones son irracionalidad, son anti-Ética, por ello deben estar fuera de las instituciones públicas de todo Estado y ser vigiladas. El Estado debe promover la Ética Basada en la Realidad.[2]

Quienes comen carne también están comiendo sangre 

Los judíos y musulmanes realizan la matanza siguiendo un procedimiento que contempla el asesinato sin aturdimiento previo, no comer sangre, etc. Los judíos lo llaman kósher, y los musulmanes lo llaman halal. Sin embargo, en otro artículo demostré que cuando alguien come carne, come sangre; por lo tanto cuando los judíos, musulmanes, etc. comen carne violan las normas que les dio su supuesto «dios».[3]

Los numerosos asesinatos cometidos en las calles las convierten en ríos de sangre, como puede verse en el siguiente vídeo que más que parecer la voluntad de un «dios» parece la voluntad de un «diablo».

Ríos de Sangre en las Calles de Dacca, Bangladesh | Septiembre 2016 (Link)

Ilegalizar el «sacrificio» sin aturdimiento previo y fuera de mataderos

El partido animalista PACMA promueve la opción de una alimentación vegana, es decir, una alimentación que no perjudique a los demás seres sintientes. Sin embargo, PACMA es consciente de que actualmente no se puede legislar contra los mataderos en este sentido porque la injusta Realidad es que la mayoría de la población no se opone a los mataderos y por lo tanto PACMA pone el ojo en aquellas prácticas que pueden contar con el suficiente apoyo social como para ser ilegalizadas. La matanza pública de animales supone una actividad más problemática aún que los mataderos debido a que normaliza la violencia en la población, incluidos los niños que asisten a dichos asesinatos. Poner fin a la matanza sin aturdimiento previo también pondría un poco de freno al radicalismo religioso.

La legislación española solo autoriza que se realicen matanzas sin aturdimiento previo (exigida por los ritos halal y khoser) en el interior de mataderos: Según la «Ley 32/2007, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio», en su artículo 14.1 e) califica como infracción muy grave «el incumplimiento de la obligación de aturdimiento previo, cuando no concurra el supuesto establecido en el artículo 6.3.». En el artículo 6.3 se lee lo siguiente: «Cuando el sacrificio de los animales se realice según los ritos propios de Iglesias, Confesiones o Comunidades religiosas inscritas en el Registro de Entidades Religiosas, y las obligaciones en materia de aturdimiento sean incompatibles con las prescripciones del respectivo rito religioso, las autoridades competentes no exigirán el cumplimiento de dichas obligaciones siempre que las prácticas no sobrepasen los límites a los que se refiere el artículo 3 de la «Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa». En todo caso, el sacrificio conforme al rito religioso de que se trate se realizará bajo la supervisión y de acuerdo con las instrucciones del veterinario oficial. El matadero deberá comunicar a la autoridad competente que se va a realizar este tipo de sacrificios para ser registrado al efecto, sin perjuicio de la autorización prevista en la normativa comunitaria». PACMA no sólo lucha contra el «sacrificio» sin aturdimiento asociada a los productos halal y kosher, sino también contra la «matanza del cerdo» sin aturdimiento que aún se sigue practicando en muchos pueblos de España.

Manifestarse ante violentos armados con cuchillos no es recomendable.

El colectivo animalista lucha contra la barbarie de la matanza

Cualquier persona con un mínimo cociente intelectual sabe que quienes formamos el movimiento por los Derechos Animales condenamos éticamente y políticamente toda matanza de seres sintientes: no sólo condenamos las
matanzas en ritos religiosos, sino también las matanzas en cualquier matadero y barco pesquero, y en cualquier otro lugar.
Los mataderos existen porque son legales y porque existen personas que compran carne en las carnicerías. Asimismo, las corridas de toros existen porque son legales y porque existen personas que compran entradas para asistir a las plazas de toros; y así con todo. Los animalistas hacemos el activismo que creemos que es más eficiente para avanzar hacia un mundo sin maltrato. Respecto a por qué no nos manifestarnos frente a la matanza del cordero ni frente a la matanza del cerdo, todos sabemos que en los pueblos existen muchos humanos involucionados armados que no atienden a razones y que fácilmente usan la violencia cuando alguien critica sus costumbres y tradiciones sangrientas. Las mentiras y las críticas demagogas que los asesinos hacen al activismo animalista no rebaten nuestros argumentos ni nos deben condicionar.

El único colectivo que viene denunciando y trabajado para que se prohíban las matanzas sin aturdimiento previo tanto dentro como fuera de los mataderos es el colectivo animalista. El Partido Animalista PACMA es el único partido político español que en su programa político incluye ilegalizar el asesinato de animales en ritos religiosos. A continuación comparto un listado con las numerosas condenas que desde el animalismo se han hecho en este sentido (iré actualizando la lista):

▼▲ Mostrar/Ocultar Denuncias animalistas hacia las matanzas religiosas
▼▲ Mostrar/Ocultar REFERENCIAS Y LINKS